Periodontitis
Síntomas y tratamiento
La periodontitis es una enfermedad de las encías que afecta los tejidos profundos que sostienen tus dientes. En BeHappy Ñuñoa, contamos con el conocimiento y la experiencia para detectarla a tiempo y tratarla eficazmente.
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis ocurre cuando la inflamación de las encías se extiende a los tejidos profundos que rodean las raíces dentales. Esto provoca la formación de bolsas periodontales profundas y pérdida ósea alrededor de los dientes. Como consecuencia, el diente se debilita y puede aflojarse o, en casos avanzados, perderse.
Cuanto más grave es la enfermedad, más profundas son las bolsas y mayor es la pérdida ósea. Después de los 40 años, la periodontitis es la causa más común de pérdida dental.
Evaluación en cada consulta
En todas las revisiones anuales en BeHappy, realizamos pruebas para detectar gingivitis y periodontitis. Esto se hace midiendo la profundidad de las bolsas periodontales con instrumentos especializados. Si tus bolsas miden 5 mm o más y presentan sangrado, pus o placa, tu salud bucal requiere atención.
Cuando detectamos dos o más bolsas periodontales enfermas, recomendamos una exploración periodontal completa. Durante esta evaluación exhaustiva, medimos las bolsas en seis puntos de cada diente, evaluamos el nivel de las encías y su retracción, verificamos la presencia de placa bacteriana, puntos de sangrado, pus y movilidad dental, y analizamos el nivel óseo mediante radiografías.
Nuestro enfoque de tratamiento
Una vez recopilada toda la información, realizamos un diagnóstico periodontal completo, tanto general como específico para cada diente afectado. El tratamiento incluye:
Fase inicial: Instrucciones detalladas para optimizar tu higiene bucal en casa, además de limpieza profesional de las bolsas periodontales profundas. Si es necesario, utilizamos anestesia local para tu comodidad. Dependiendo de la extensión de la enfermedad, el tratamiento puede dividirse por zonas.
Período de cicatrización: Después de la limpieza profunda, las encías necesitan tiempo para sanar. Las bolsas periodontales se vuelven a medir después de 3 meses. Mientras tanto, revisamos tu higiene bucal para asegurar resultados óptimos.
Evaluación de resultados: Si las bolsas se han reducido, continuamos con mantenimiento preventivo. Si persisten, evaluamos nuevas opciones como limpieza adicional o cirugía periodontal cuando sea necesario.
¿Cuándo puede ser necesaria la cirugía?
En algunos casos, realizamos cirugía periodontal para acceder mejor a las áreas afectadas. Este procedimiento, realizado bajo anestesia, permite desplazar temporalmente el tejido gingival, limpiar con mayor visibilidad y volver a colocar las encías cuidadosamente. En ocasiones específicas, puede ser apropiado complementar con antibióticos.
Objetivo del tratamiento
Nuestro objetivo es detener la enfermedad eliminando por completo las bolsas periodontales profundas con sangrado o pus. Es importante entender que la pérdida ósea es generalmente permanente. Por eso nos enfocamos en frenar la progresión de la enfermedad para evitar mayor pérdida ósea y detener la inflamación activa de las encías.
Causas de la periodontitis
La periodontitis se debe principalmente a la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Esta película pegajosa de bacterias, si no se elimina regularmente mediante cepillado y limpieza interdental, puede endurecerse y formar sarro. Las bacterias presentes irritan las encías provocando gingivitis, que puede evolucionar a periodontitis.
La enfermedad periodontal suele desarrollarse entre los 30 y 40 años. Cuanto más joven se desarrolla, más grave suele ser.
Periodontitis alrededor de implantes
La gingivitis también puede aparecer alrededor de un implante si no se mantiene limpio. Esto se denomina mucositis y, si no se trata, puede extenderse a tejidos profundos causando periimplantitis. Esta condición es difícil de tratar y se desarrolla más rápidamente que la periodontitis natural.
Por eso, una higiene bucal impecable alrededor de los implantes es fundamental.
Factores de riesgo adicionales
Tabaquismo
Mala higiene bucal
Enfermedades sistémicas como diabetes
Estrés
Predisposición genética
Es importante considerar estos factores y tomar medidas para minimizar su impacto en tu salud bucal.
Síntomas de la periodontitis
La periodontitis suele desarrollarse gradualmente. Algunos signos comunes incluyen:
Sangrado de encías al cepillarte o usar hilo dental
Enrojecimiento e hinchazón de las encías
Mal aliento persistente que no desaparece con el cepillado
Pérdida dental en casos avanzados
Encías retraídas que hacen que las raíces dentales se vuelvan visibles
Movilidad dental
Dolor al masticar
Sensibilidad dental
Es fundamental conocer estos síntomas y consultarnos si los presentas. El diagnóstico y tratamiento temprano pueden prevenir daños mayores y mantener tu salud bucal.
Tu bienestar, nuestra especialidad
En Centro Dental BeHappy Ñuñoa, entendemos que la periodontitis es una enfermedad crónica que requiere compromiso a largo plazo. Te acompañamos en cada etapa del tratamiento con un enfoque personalizado, profesional y cercano.
Agenda tu evaluación periodontal y protege la salud de tus encías. Estamos ubicados en Ñuñoa, con atención adaptada a tus necesidades y tu estilo de vida.
Explore Nuestros Tratamientos
Centro Dental
BeHappy
Dirección
Síguenos para mantener al día
ceobehappy@gmail.com
© 2025. Centro Dental BeHappy.


Política de privacidad y cookies
Suecia 3580, OF. 304, Ñuñoa, Región Metropolitana
Información
